Glosario del cliente

Encuentre los términos más utilizados en la documentación de CentralPay. Este glosario contiene los términos utilizados en el sector de los pagos y el dinero electrónico.

Este glosario tiene por objeto definir los términos más utilizados en las herramientas, documentos y tutoriales CentralPay.

Allí encontrará el significado de anglicismos y de términos financieros o informáticos.

A

Autorización

Definición:

Mensaje enviado por la plataforma de pago al banco del titular de la tarjeta para obtener su consentimiento para el pago de una transacción (verificación de la validez de la tarjeta y de la solvencia de la cuenta). La autorización activará la captura de la cantidad solicitada en la cuenta del titular de la tarjeta, válida durante siete días. El caudal solo será efectivo tras la validación automática o manual de la operación por la plataforma de pago.

Contexto:

Cuando uno de sus clientes utiliza su tarjeta para pagarle en línea, encontrará en su backoffice que la operación se segmenta en dos etapas: la autorización y la transacción. La primera es una solicitud dirigida al banco del cliente para comprobar si su tarjeta es válida y si dispone de los fondos necesarios para efectuar la transacción. Provoca un bloqueo de la cantidad solicitada denominada «captura», válida por 7 días. La segunda es la recuperación de los fondos previamente capturados. En la mayoría de los casos, la transacción sucede directamente a la autorización. Sin embargo, se pueden observar casos particulares, como la reserva de hotel o el alquiler de vehículos para los que se utiliza la autorización para verificar la solvencia de la cuenta del cliente (huella bancaria).

B

Backoffice

Definición:

Interfaz que permite efectuar todos los procedimientos de gestión administrativa y operativa a los que un cliente no se enfrenta en el momento de una compra (en oposición a la frontoffice).

Contexto:

El backoffice CentralPay es su interfaz diaria que le permite visualizar sus operaciones, configurar sus formularios o solicitudes de pago, exportar sus datos y administrar la seguridad de sus transacciones.

Blacklists

Definición:

Una lista de personas, países u otras personas que, a juicio de una autoridad o un grupo determinado, son inaceptables, que deben evitarse y en las que no se puede confiar.

Contexto:

Puedes administrar su blacklist personal desde el backoffice CentralPay. Esta función le permite bloquear las transacciones procedentes de determinados clientes (mala experiencia con estos clientes…), de determinados países (razones políticas o geopolíticas…), de determinadas tarjetas (denegación de las tarjetas prepagadas …). Hay que señalar que CentralPay define en sentido ascendente una blacklist común a todos sus usuarios que bloquea a los defraudadores ya conocidos del sistema.

C

Captura

Definición:

Procedimiento por el cual los fondos de la cuenta del titular de la tarjeta se garantizan una vez «autorizados» o «previamente autorizados». Estos fondos son depositados en «débito pendiente» por su banco y, por tanto, ya no están disponibles para el portador. La captura finaliza una vez que la transacción es cobrada por el comerciante.

Contexto:

Cuando uno de sus clientes utiliza su tarjeta para pagar en línea, verá en su backoffice que el débito de la transacción se muestra en el estado «Captured». Los fondos aún no están disponibles en su cuenta, pero están asegurados en caso de cobro. La operación pasa a ser «pendiente» y el saldo se muestra en su «previsional» a la espera de su cobro definitivo. Durante este período de tiempo (hasta 7 días en el marco de una autorización y hasta 30 días en el marco de una autorización previa), la transacción puede ser cancelada gratuitamente y los fondos liberados en la cuenta de su cliente.

Card Scheme Fees (gastos de red de tarjetas)

Definición:

Costes cobrados por las redes de tarjetas (CB, Visa, MasterCard) para toda operación que implique una tarjeta de crédito. Estas tasas varían en función del tipo de tarjeta (particular/corporate o débito/crédito), del origen del banco del tenedor y de la plataforma de pago utilizada, así como del tipo de pago efectuado (en línea o físico desde un TPE).

Contexto:

Estos gastos ya están integrados en las tarifas de CentralPay. Las redes facturan a CentralPay todas las transacciones efectuadas por nuestros agentes y comerciantes en función de las tarjetas utilizadas por sus clientes (tipo de tarjeta, origen de tarjeta, tipo de transacción…).
Los Card Scheme Fees añadidos a los gastos de intercambio componen los gastos de intercambio+.
Si se añaden los gastos de servicio CentralPay al intercambio+, se obtiene el coste de utilización de la plataforma denominada «Interchange++».

Cuenta de pago (Wallet)

Definición:

La cuenta de pago será la cuenta abierta por una entidad de pago que se utilice exclusivamente para operaciones de pago.
Permite el cobro y la realización de transferencias/adeudos domiciliados y el cobro de transacciones.

Contexto:

Su cuenta de pago CentralPay le permite cobrar las transacciones y transferencias efectuadas desde sus puntos de venta y devolver el saldo de esta cuenta al de su banco personal cuando lo desee. Los movimientos de su cuenta son visibles en tiempo real desde el backoffice.
CentralPay cuenta con tres tipos de cuentas:

  • Plataformas: para los titulares de marketplace o plataformas de redistribución de terceros, integra las funciones de transferencia y alistamiento mercantiles.
  • Standards: para los comerciantes clásicos, integra todas las funciones CentralPay excepto las funciones de plataforma.
  • Básica: para las cuentas afiliadas a las plataformas, cuenta simple que permite la recepción de transferencias desde una cuenta de plataforma y transferencia externa a la cuenta bancaria del titular.

Contrato del VAD (Venta a distancia)

Definición:

Un contrato monetario de venta a distancia, o contrato VAD, es un contrato por el que una entidad bancaria permite a una empresa realizar pagos a través de un sitio de venta en línea. Resume todos los medios de pago que se pondrán a disposición del comerciante (tarjeta bancaria, paypal, transferencias SEPA, etc.) así como las condiciones tarifarias aplicadas por el prestador para la realización de la prestación.
Para utilizar los servicios de pago CentralPay, no es necesario obtener un contrato de VAD con su banco. Al crear su cuenta de pago, creamos su contrato de VAD y lo asignamos en 48 horas. De este modo, puede realizar sus transacciones a distancia sin tener que pagar una suscripción y comisiones a su banco.

D

E

EME (Establecimiento de dinero electrónico)

Definición:

Con el fin de emitir, gestionar y poner a disposición el dinero electrónico, debe presentar una autorización en calidad de establecimiento de dinero electrónico a la Autoridad de Control prudencial y de Resolución (ACPR).

Además de emitir, gestionar y poner a disposición dinero electrónico, las entidades de dinero electrónico podrán prestar servicios de pago y servicios relacionados con el dinero electrónico o los servicios de pago.

Para expedir esta autorización, la ACPR comprueba una serie de elementos relativos a la conformidad del establecimiento y exige una serie de seguridades (financieras y técnicas) para garantizar el correcto tratamiento de las operaciones.

Contexto:

CentralPay es una entidad de dinero electrónico autorizada por la ACPR (afiliada al Banco de Francia). Existen numerosos EME en toda Europa y el mundo, pero los afiliados al Banco de Francia son de los más seguros y de los más enmarcados.
Firmas un contrato con un establecimiento francés que garantiza la seguridad de tus fondos y operaciones. A diferencia de un establecimiento de pago, también tenemos la autorización para crear y distribuir dinero electrónico para satisfacer las necesidades de depósito electrónico (Cashback, puntos de fidelidad…).

F

G

Gastos de servicio CentralPay

Definición:

Gastos cobrados por CentralPay de las operaciones efectuadas en sus cuentas de pago para financiar el funcionamiento de la plataforma.

Contexto:

Se aplica un pequeño porcentaje a cada operación que transita por una cuenta CentralPay para financiar sus gastos de funcionamiento. En caso de volúmenes importantes (superiores a 50 k€/mes), una plataforma o un comerciante podrá obtener una reducción de los gastos de servicio CentralPay. Añadidos a los gastos de intercambio y a los Card Scheme Fees, constituyen el coste de utilización de la plataforma: el intercambio++

H

I

Impagado/impugnación (chargeback/disputa)

Definición:

Un impago o chargeback (en inglés) es la cancelación de un pago efectuado en su sitio web a raíz de una impugnación por parte de su cliente. También se habla de oposición al pago o incluso de repudio.
La legislación vigente protege en gran medida a los ciber-compradores y les permite anular las transacciones en línea que se considerada fraudulentas o abusivas. Para eso, basta con comunicar a su banco las referencias del pago que impugnan, así como el motivo.
En la gran mayoría de los casos, los bancos reembolsarán a sus clientes y luego se dirigirán al e-comerciante para recuperar la suma comprometida.

Contexto:

Después de un pago con tarjeta, sus clientes tienen la posibilidad de impugnar la transacción con su banco. Esta impugnación podrá justificarse cuando:

  • Transacciones fraudulentas: transacciones realizadas como resultado de un robo de medios de pago (chequera, tarjeta bancaria)
  • Transacciones realizadas sin el conocimiento del cliente: un comerciante conservará la huella de la tarjeta y cobrará por segunda vez al cliente sin su consentimiento.
  • No recepción de la mercancía: la mala fe del portador de la tarjeta, que declarará que no ha realizado la transacción o que nunca ha recibido los productos encargados, cuando está en el origen de la transacción o ha recibido su paquete.
  • Omisión: algunos clientes pueden simplemente ser persuadidos de que nunca han comprado en su sitio y pedir su cancelación.

Por tanto, el banco dirigirá una solicitud de justificación a CentralPay, que la hará seguir al comerciante interesado a través de la pestaña «chargeback» de su backoffice. La suma solicitada se deducirá inmediatamente de la cuenta del comerciante. Dispone así de 7 días para transmitir los justificantes de transacción a CentralPay (contrato firmado por el comprador, nota de entrega…), quien lo transmitirá a continuación al banco del portador de la tarjeta. Si el estado del chargeback pasa al estado «chargeback_win», los fondos se reasignan a su cuenta. Si pasa al estado «chargeback_lost», los fondos se reincorporarán a la tarjeta del cliente.

Interchange

Definición:

Es la comisión interbancaria cobrada directamente sobre cada operación de pago por el banco emisor (que emitió la tarjeta al portador). Varía según el tipo de tarjeta utilizado (débito, crédito o corporación), y la ubicación geográfica del emisor, del comprador y del contrato Marchand.

Contexto:

Intercambio es una comisión que se impone a toda operación de pago. Se facturará a CentralPay después de cada operación realizada en su plataforma. Añadidos a los gastos de servicio CentralPay y a las Card Scheme Fees, constituyen el coste de utilización de la plataforma : el intercambio+++

Interchange++

Definición:

Suma de las comisiones cobradas por las operaciones de pago de la plataforma. Se compone de:

  • Gastos de intercambio, facturados por el banco del titular de la tarjeta que realiza la transacción.
  • Gastos de redes de tarjetas (Card Scheme Fees), facturados por las redes de tarjetas bancarias (CB, Visa, Mastercard).
  • Gastos de servicio CentralPay, facturados por CentralPay para garantizar el funcionamiento de la plataforma y los servicios asociados.

Contexto:

El coste de utilización de CentralPay esta basado sobre le modelo del Interchange++.

J

K

L

M

N

O

Contraseña única (OTP - One time password)

Definición:

Contraseña de un solo uso, válida para una sola conexión. Por lo general se envía al usuario por correo electrónico o sms, con el fin de asegurar el acceso a un espacio privado o confidencial.

Contexto:

Encontrará contraseñas únicas en algunos espacios de la plataforma, en particular en la parte «mi cuenta» o «mi perfil» accesible en el backoffice. Estos espacios permiten la modificación de datos personales o de datos bancarios, esta obligatorio garantizar la seguridad con un código de un solo uso, enviado a un dispositivo personal del titular de la cuenta.

Operaciones

Definición:

Recepción de fondos públicos, operaciones de crédito y servicios bancarios de pago. Operaciones de crédito y servicios bancarios de pago.

Contexto:

Todas las transacciones que permiten a un cliente efectuar un pago, al comerciante recuperar los fondos de su Wallet y transferirlos a su cuenta a través de un Payout.

P

Transferencia saliente (Payout)

Definición:

La operación consiste en trasladar fondos de una cuenta de pago a otra cuenta en otra entidad bancaria (normalmente un banco) que pertenece al mismo titular o a un tercero beneficiario.

Contextualization:

El payout permite al titular de una cuenta de pago transferir los fondos recibidos de su cuenta CentralPay a su cuenta bancaria tradicional. Puede hacerlo manualmente o programarlo automáticamente (diariamente, semanal o mensualmente).

PCI-DSS (Payment Card Industry Data Security Standard)

Definición:

Norma internacional impuesta a la industria de pagos, la certificación PCI-DSS implica el establecimiento de un entorno altamente seguro con objetivos, la prevención del fraude y la protección de los datos de las tarjetas bancarias durante su tratamiento y almacenamiento.

Contexto:

Con el fin de garantizar la seguridad de todas sus operaciones de pago, la solución CentralPay está certificada por la norma PCI DSS nivel 1, el nivel más alto de seguridad de los datos bancarios.

La conformidad con el PCI DSS permite reforzar la protección de los datos sensibles a lo largo y ancho de la red de intercambio para contrarrestar el fraude, proteger su actividad y preservar la confianza de los clientes.

Plugins E-Commerce

Definición:

Un plugin es un programa informático diseñado para añadir funciones a otro software (llamado software host). Se puede también utiliszar los términos “módulo de extensión” o de “injerto”.

Contexto:

Disponemos de un paquete de integración para los principales plugins E-commerce de las plataformas de creación web (tipo WordPress), de este modo podrá integrar la solución de pago CentralPay en menos de dos minutos con los plugins Prestashop, WooCommerce o incluso Magento.

Punto de venta (POS – Punto de venta)

Definición:

Un punto de venta es un lugar específicamente organizado para recibir a un público y ofrecerle una oferta de bienes y/o servicios.

Contexto:

Los puntos de venta CentralPay corresponden a los diferentes sitios web u otros soportes de sus formularios de pago (ventas por correo electrónico, almacén físico…). Le permiten asignar contratos o configuraciones diferentes según sus puntos de venta y segmentar más fácilmente sus operaciones.

Pre-Autorización

Definición:

Mensaje enviado por la plataforma de pago al banco del titular de la tarjeta para comprobar la validez de la tarjeta y la solvencia de la cuenta. La preautorización desencadena la captura de una suma definida en la cuenta del titular de la tarjeta, válida durante 30 días (contrariamente a la autorización válida únicamente 7 días). El comerciante dispone de este plazo para emitir una «autorización» una vez que se conozca la cantidad exacta que debe adeudarse (después del consumo del servicio). Si el comerciante no interviene, la suma se liberará en la cuenta del cliente al final de los 30 días.

Contexto:

La autorización previa se utiliza generalmente en tres situaciones:

  • Para el pago de sumas desconocidas en autómatas (por ejemplo : distribuidores de gasolina)
  • Para la fianza (por ejemplo, para el alquiler de un apartamento)
  • Para la reserva de hotel (por ejemplo, si el cliente permanece menos tiempo del previsto, en caso de no-show…)

Permite al comerciante capturar una cierta cantidad en la cuenta del cliente y luego iniciar una «autorización» sin intervención del cliente, una vez definido el coste a pagar. Esta autorización no podrá superar la suma capturada con la autorización previa.

Previsional

Definición:

Suma de las «autorizaciones» previstas en el cobro.

Contexto:

Dispone de una vista rápida de su previsión en el backoffice (desde las pestañas «cuenta» y «previsional»). Le permite medir rápidamente los fondos pendientes que pronto estarán disponibles en su cuenta.

Q

R

S

T

Template

Definición:

Modelo de diseño con un diseño personalizado preconcebido.

Contexto:

Desde el backoffice CentralPay puedes crear diferentes plantillas, incluyendo plantillas de correo electrónico o SMS para solicitudes de pago a distancia Push&Pay. Estas plantillas le permiten personalizar sus solicitudes de pago y las correspondientes llamadas (header/footer/contenido de correo electrónico o SMS).

Transacción

Definición:

Operaciones comerciales de adeudo del medio de pago del cliente, generalmente una tarjeta bancaria.

Contextualization:

La «transacción» sucede a la «autorización» del adeudo del medio de pago de su cliente. Representa el cobro de la suma autorizada.

Transferencias

Definición:

Transferencia de fondos de una cuenta a otra en la misma entidad, ya sea del mismo titular o de un tercero beneficiario.

Contexto:

Utilizado exclusivamente por las cuentas de la plataforma CentralPay, permite al titular de la plataforma transferir fondos a las cuentas vinculadas que haya inscrito anteriormente. Esta función es utilizada principalmente por los marketplaces para redistribuir los fondos a los comerciantes implicados en la transacción.

Transferencias entrantes

Definición:

Recaudación de una transferencia efectuada desde una cuenta bancaria (IBAN).

Contexto:

Si ha autorizado este medio de pago, sus clientes podrán abonar una transacción por transferencia SEPA que alimentará su cuenta CentralPay. También puede ingresar a su cuenta con el mismo tipo de transferencia. Se trata de transferencias entrantes.

U

V

W

Whitelists

Definición :

Una lista de personas, países u otros, que una autoridad o un grupo determinado considere como usuarios de confianza.

Contexto :

Whitelist permite pasar por alto los filtros definidos o habitualmente aplicados. Esto permite, por ejemplo, integrar una lista de usuarios de confianza (clientes recurrentes, conocimientos…).

X

Y

Z